Ámbito NACIONAL de actuación

ANÁLISIS FORENSE INFORMÁTICO PARA ABOGADOS

Perito ingeniero en informática colegiado

DIFERENCIAS ENTRE ANÁLISIS FORENSE INFORMÁTICO Y DICTAMEN PERICIAL EN INGENIERÍA INFORMÁTICA

Si bien ambos servicios tienen un componente técnico y forense, existen diferencias clave en su enfoque y aplicación:

El análisis Forense Informático se centra en la recopilación, preservación e interpretación de evidencia digital con el objetivo de esclarecer hechos técnicos. No siempre requiere la elaboración de un dictamen formal y suele emplearse como paso previo a la emisión de un informe pericial.

Por otro lado, el dictamen Pericial en Ingeniería Informática es un informe técnico estructurado, fundamentado en metodologías científicas, y dirigido a ser presentado y defendido en sede judicial o arbitral. Parte del análisis forense, pero su propósito es concluir y argumentar técnicamente dentro de un proceso legal.

¿CUÁNDO ES NECESARIO UN ANÁLISIS FORENSE INFORMÁTICO?

El análisis forense informático es crucial en los siguientes casos

Análisis de defensas por delitos informáticos

Acusaciones por acceso no autorizado, fraude digital o ataques cibernéticos.

Verificación de correos y comunicaciones electrónicos

Autenticidad de mensajes y detección de manipulaciones.

Extracción y análisis de dispositivos digitales

Ordenadores, móviles, servidores y almacenamiento en la nube.

Detección de manipulación de documentos digitales

Análisis de metadatos y trazabilidad de archivos.

Intervenciones corporativas y litigios empresariales

Fugas de información, competencia desleal y fraudes internos.

SERVICIOS PROFESIONALES COMO PERITO INGENIERO EN INFORMÁTICA COLEGIADO

Experiencia y rigor técnico al servicio de la justicia

Así es nuestra metodología aplicada

Metodología Aplicada

Para garantizar resultados precisos y defendibles en sede judicial, aplicamos una metodología rigurosa:

Preservación de la evidencia: aseguramos la integridad de la información digital mediante copias forenses y cadenas de custodia.

Análisis técnico exhaustivo: evaluación de sistemas, registros y dispositivos en busca de evidencia relevante.

Identificación de manipulaciones o alteraciones: verificación de la autenticidad de documentos y comunicaciones digitales.

Redacción de informe pericial: documento técnico estructurado, claro y adaptado a la comprensión judicial.

Ratificación en sede judicial: defensa de los hallazgos ante jueces, tribunales y árbitros.

Importancia de un Perito Forense Informático en Procedimientos Judiciales

El análisis forense informático es una disciplina técnica que requiere de conocimientos avanzados en:

Arquitectura de sistemas y redes.

Protocolos de comunicación y seguridad informática.

Recuperación y análisis de datos eliminados o encriptados.

Identificación de actividades fraudulentas mediante registros digitales.

Un informe forense informático correctamente elaborado y defendido puede ser determinante en la resolución de un caso, permitiendo:

Demostrar la veracidad o falsedad de pruebas digitales.

Impugnar evidencias digitales mal obtenidas o manipuladas.

Aportar claridad técnica a los jueces y abogados en litigios complejos.

Arquitectura sistemas de redes
Rigor metodológico técnico

¿Por qué contar con un Despacho de Ingenieros en Informática Colegiados?

Rigor metodológico y técnico: uso de herramientas y estándares reconocidos en el ámbito forense digital.

Experiencia en litigios: más de 20 años participando en procedimientos judiciales como perito informático.

Capacidad para impugnar pruebas digitales defectuosas: análisis detallado de inconsistencias técnicas en informes adversos.

Fiabilidad y objetividad: dictámenes periciales imparciales, defendibles ante tribunales.

CONSULTA SOBRE ANÁLISIS FORENSE INFORMÁTICO

Si necesitas un análisis forense informático para reforzar tu estrategia legal o impugnar pruebas digitales, contáctame para evaluar tu caso y establecer la mejor estrategia técnica.

CONTACTO